Laboratorio

Laboratorio

En LinternaLAB.cl nos apasiona la búsqueda de las mejores linternas del mercado.

Medir el rendimiento de una linterna implica evaluar varios factores clave que determinan su efectividad en diferentes condiciones. Aquí están los principales aspectos a considerar:

  1. Flujo luminoso (Lúmenes): Los lúmenes miden la cantidad total de luz visible que emite la linterna. Un mayor número de lúmenes significa más brillo. Se mide con una esfera integradora que captura toda la luz emitida.
  2. Intensidad del haz (Candela): La candela mide el brillo del haz en un punto específico, lo que indica cuán enfocado está. Es importante para aplicaciones de largo alcance y se mide con un luxómetro a una distancia fija.
  3. Alcance del haz: Es la distancia a la que la linterna puede producir suficiente luz útil, generalmente medida en metros. Se determina midiendo la distancia en la que el haz produce 0,25 lux, equivalente a la luz de la luna llena.
  4. Autonomía: Mide cuánto tiempo puede funcionar la linterna antes de que se agote la batería. Se registra el tiempo que tarda en reducirse al 10% de su brillo inicial.
  5. Intensidad máxima del haz: Se refiere al punto más brillante dentro del haz y se mide en candelas. Indica la capacidad de la linterna para enfocar la luz en un punto.
  6. Duración de la batería: Se prueba en funcionamiento continuo, generalmente en el ajuste más alto. El tiempo que tarda en agotarse la batería indica su duración efectiva.
  7. Resistencia al agua y a impactos (Clasificación IP): La resistencia al agua se mide con clasificaciones IP, probando la linterna a diferentes profundidades. La resistencia a impactos se prueba dejándola caer desde una altura específica y verificando si sigue funcionando.
  8. Temperatura de color y reproducción cromática: La temperatura de color, medida en Kelvins, indica el color de la luz. Un CRI alto mide cuán bien la luz muestra los colores en comparación con la luz natural, lo cual es crucial para tareas que requieren diferenciación de colores.

Estas mediciones suelen seguir protocolos estandarizados como ANSI/NEMA FL1 para garantizar consistencia entre diferentes marcas y modelos.